¡CELEBRAMOS 25 AÑOS DE HISTORIA!
Así son los comienzos de la carrera
Qué es la Vig-Bay
El Medio Maratón Gran Bahía Vig-Bay es una prueba de atletismo en ruta entre Vigo, Nigrán y Baiona, con 21.097 m homologados por la RFEA. Más allá del dato deportivo, su historia recoge valores que trascienden la competición.
El origen de la idea
La carrera nace del sueño de un empresario, corredor popular y enamorado de su ciudad. En sus entrenamientos por la costa surge la idea de unir en un medio maratón las bahías de Vigo y Baiona, subrayando el encanto turístico, paisajístico y social de este eje urbano de más de 300.000 habitantes que atrae a miles de visitantes.
Nombre, eslogan y sentido
Se crea el nombre Vig-Bay, síntesis de Vigo y Baiona, que además evoca “Gran Bahía” en inglés: señala salida y meta y define el circuito. El eslogan “A toda costa” juega con el trazado litoral y con el esfuerzo necesario para llegar a meta. Las alas no tienen un significado físico, sino espiritual: elevación y superación personal. En heráldica, representan el deseo de elevarse mediante buenas acciones; en el deporte, ese impulso nace desde la soledad del corredor. La referencia a Ícaro y al Fedro de Platón recuerda que no basta con tener alas: hay que aprender a volar. Así se justificó el símbolo que comenzó sobre los dorsales y que acompaña a quienes han hecho del deporte un modo de sentir y vivir.
¡Vosotros hacéis posible la VIG-BAY!
El 27 de febrero de 2000 se dio la salida a la 1.ª edición, con 613 atletas. En 2019 se celebraron las 20 ediciones con dos modalidades: medio maratón y el gran reto del maratón. Tras dos años de parón por la COVID-19, en 2022 volvieron la 2.ª edición del maratón, la 21.ª del medio maratón y la 1.ª MINIBAY (De la media la mitad), como agradecimiento a todos los corredores que han “dado alas” al evento. Mensaje de la organización: “¡Gracias a todos! Vamos a por el XXV Medio Maratón y por la V MINIBAY.”